lunes, 29 de agosto de 2016

Apple Watch 2 incluiría una batería más grande

 Apple Watch 2 incluiría una batería más grandeEn Weibo ha aparecido una fotografía de la batería del Apple Watch 2, que vería aumentada su capacidad en casi un 36%.
¿No estas convencido de comprar un Apple Watch por su poca autonomía? Pues con el Apple Watch esto estaría a punto de cambiar, ya que de acuerdo a una filtración, el próximo reloj de la empresa de Cupertino recibiría un aumento en su batería.
En la red social china Weibo ha aparecido una fotografía que sería del venidero Apple Watch 2, la cual aumentaría su capacidad en cerca de un 36% con respecto a la generación actual de dicho reloj inteligente; su capacidad pasaría de los actuales 246 mAh a unos 334 mAh.

Si bien esto permitiría al dispositivo obtener una mejor autonomía, en los rumores que rodean al Apple Watch 2 está la dición de nuevos componentes entre los cuales se encuentran un mejor procesador y la inclusión de GPS asi como la de barómetro, entre otros nuevos sensores para el reloj.

Por ahora solamente se conoce la capacidad que podría traer el Apple Watch 2 de 42 mm, desconociendo aún la capacidad que podría traer la versión de 38 mm.

Aunque la imagen parece bastante real, sin embargo la cuenta que subió la foto no parece ser fiable. Sólo basta esperar a la presentación del nuevo dispositivo para conocer este y muchos más cambios.

Es oficial: Apple presentará su nuevo iPhone el 7 de septiembre

Por quinta vez consecutiva, Apple escogió el mes de septiembre para presentar sus nuevos productos.
 Es oficial: Apple presentará su nuevo iPhone el 7 de septiembreYa puedes ir marcando en el calendario de tu teléfono el próximo miércoles 7 de septiembre, ya que Apple ha hecho oficial que ese día estará presentando sus nuevos productos, entre ellos el esperado “iPhone 7”, en punto de las 12 del día hora del centro de México.
Por quinta vez consecutiva, Apple escogió el mes de septiembre para presentar sus nuevos productos. Se espera que el teléfono tenga cambios muy ligeros en cuanto a diseño; entre los más importantes serían la desaparición de la entrada 3.5mm para los audífonos y el botón central de mando, con el fin de permitir una pantalla de mayor tamaño.
Además, otros rumores han indicado en las última semana que los nuevos modelos serán resistentes al agua, tendrían un sistema de doble cámara para mejores fotografías y le diría adiós al modelo de 16GB para comenzar en 32GB de memoria interna.
Se espera que el iPhone 7 no sea el único lanzamiento que veremos el 7 de septiembre, ya que se podría anunciar una renovación de las plataformas musicales de Apple, así como el lanzamiento de la nueva generación de Apple Watch y actualizaciones a sus sistemas operativos para dispositivos móviles, relojes y Apple TV.
No queda más que esperar 8 días más para conocer los nuevos lanzamientos de la empresa, no te olvides de visitar WebAdictos para conocer los lanzamientos más relevantes.

domingo, 28 de agosto de 2016

El Correo Suizo probará carteros robot para entregar correspondencia

Son pequeños vehículos autónomos de 6 ruedas, que irán de la oficina postal a destino sin ayuda externa
iss Post, el servicio de correos de Suiza, probará a partir de septiembre robots para la entrega de paquetes, con el objetivo de complementar el trabajo de los repartidores de correspondencia y envíos, dijo la compañía, que también está probando el uso de drones para llegar a determinadas zonas del país.
"En el futuro, los robots repartidores podrían complementar las actuales soluciones logísticas de entrega y completar la última milla que actualmente no es cubierta por los repartidores de correspondencia", explicó Swiss Post en un comunicado. Dependiendo del resultado se plantea una posible utilización comercial de los robots de aquí a tres años.
La experiencia se iniciará en la ciudad de Berna, capital administrativa del país, en su distrito de Köniz, así como en la localidad de Biberist, en el cantón de Soleura. Las aplicaciones más fáciles de imaginar van desde el reparto de alimentos y la entrega a domicilio de productos médicos dentro de un barrio.
Los carteros robot pueden llevar hasta 10 kilos de carga con una autonomía de 6 km para la entrega
Los carteros robot pueden llevar hasta 10 kilos de carga con una autonomía de 6 km para la entrega. Foto: AP
El robot que se utilizará puede llevar un peso de hasta 10 kilos durante unos seis kilómetros, que recorrerá a la velocidad media de un desplazamiento a pie por aceras y, de manera general, a través de zonas pedestres. Y es un diseño de Starship, una compañía que comenzó a probar el dispositivo para repartos en Londres el año último.
Según Swiss Post, el robot se desplazará de forma autónoma hasta su destino y estará programado para evitar obstáculos y puntos de peligro. Su funcionamiento se realizará mediante la combinación de un sistema de navegación -para determinar posiciones- y de un sistema de reconocimiento visual del entorno, mediante el uso de cámaras.
En caso de dudas o de lugares especialmente difíciles, un operador remoto tomará a distancia el control del robot, pero "con cada viaje el robot repartidor aprenderá algo nuevo y esto aumentará su autonomía", señaló la entidad.
Durante el periodo de prueba, estos robots estarán acompañados por una persona que reunirá toda la información posible sobre su funcionamiento.
Agencia EFE

Por qué Elon Musk, el creador del auto Tesla, quiere fabricar tejas

Propone el reemplazo de los techos de las casas por alternativas hechas enteramente de paneles solares, para masificar la generación de energía por este medio

si te interesa la tecnología y las energías renovables entonces es probable que sepas quién es Elon Musk. Elon Musk nació en Sudáfrica, sus padres se divorciaron y antes de cumplir los 18 se fue a vivir a Canadá de donde era oriunda su mamá. Desde chico siempre se interesó en la tecnología y los cohetes, pero tal vez más de lo normal para un nene de su edad. Sus compañeros hicieron de su paso por la escuela una tortura y por esta razón y a modo de escapatoria, encontró en el estudio un refugio. Hoy ya con 45 años Elon Musk no solo es multimillonario, sino que además es el Fundador de Tesla Motors, X.com, Zip2, SpaceX y Solarcity.
ideas no se restringen solamente a los autos eléctricos o al desarrollo de la vida en Marte. Uno de mis desarrollos preferidos es la creación de la super batería de Tesla a su capacidad de hacer masiva la energía solar en Estados Unidos a través de Solarcity. Hace poco, se anunció que ambas empresas se fusionarían, lo que tiene total sentido ya que sería bajo el paraguas de un solo nombre, Tesla, que se provea la solución completa a la independencia energética residencial.

Un techo solar

Elon Musk
Elon Musk. Foto: Archivo
Ahora bien, en su última conferencia de inversores reveló que el próximo lanzamiento de la fusión de Tesla y Solarcity será un techo solar. No es "un techo con paneles encima, sino directamente un techo solar" aclara Musk. Todos los años se construyen casas nuevas, o se reparan techos en mal estado; frente a la inversión inevitable, porque no hacerlo con un techo solar? Suena tan obvio, pero generalmente estas ideas tan simples son las que se viralizan, funcionan y generan millones.lamentablemente en esta conferencia no dijo mucho más, pero sí que se podrá personalizar para diferentes tipologías de casas y se sabrá más en el 2017, cuando Solarcity y Tesla se terminen de unir. El proyecto se encuentra en etapa de desarrollo todavía.
En Estados Unidos se construyen más de 5 millones de techos nuevos al año. Generalmente cuando se quiere vender un proyecto solar, el precio del mismo suele ser la variable que hace que el cliente decida no realizarlo. Unificar ambas necesidades en una sola inversión hace que la decisión sea más fácil y obvia.

Un poco de historia

En 2009 DOW Chemicals lanzó células fotovoltaicas llamadas Powerhouse que generaban 12 watts por pie cuadrado, y eran lo suficientemente flexibles y eficientes como para ser incorporadas sobre las tejas. La compañía afirmaba entonces que con esto se rompían las barreras que impedían que la adopción de la energía solar fotovoltaica residencial sea masiva. Las Powerhouse debían ser instaladas en hogares con conexión a la red convencional y estaba diseñadas para que sean de fácil colocación.
Con 350 tejas solares se lograba reducir el consumo entre un 40 y 60%. Sin embargo, los costos de instalación rondaban los 20.000 dólares, por lo tanto los costos elevados y sus problemas de practicidad hicieron que el producto no sea apropiado y dejaron de venderlas hace solo dos meses. DOW no fue la única empresa que se aventuró en intentar lograr la teja solar perfecta, pero siempre han fallado. Las esperanzas están en que Elon Musk finalmente lo logre.

Mexicanos ganan primer lugar en RoboCup 2016

CIUDAD DE MÉXICO (17/AGO/2016).- El equipo de la Universidad Panamericana campus Aguascalientes obtuvo el primer lugar en la categoría de manipulación y el cuarto en la clasificación general dentro de la liga de robots de rescate, esto, en el torneo RoboCup 2016 celebrado en Leipzig, Alemania, con el autómata denominado “Ixnamiki Nahui”.
Al respecto, Ramiro Velázquez Guerrero, profesor investigador de la Facultad de Ingeniería de dicha institución, expresó que RoboCup es en la actualidad la competencia más prestigiosa en el mundo de la robótica y participan en ella equipos de países como Alemania, Austria, China, Estados Unidos, Grecia, Irán, Japón y Tailandia, por mencionar algunos.
“En particular, nosotros concursamos en la liga robot de rescate, esta liga tiene la intención de diseñar robots todoterreno, compactos, de bajo peso pero resistentes, que sean capaces de entrar en terrenos agrestes que simulen desastres, de ahí el nombre de este robot de rescate, y el fin es encontrar víctimas que pudieran haber quedado atrapadas entre los escombros”, añadió.
Comentó que desde hace cuatro años participan en esa categoría, y en tres años consecutivos han ganado el primer lugar en manipulación con un robot todoterreno de un peso aproximado de 80 kilogramos, el cual está equipado con cámaras térmicas, sensores de dióxido de carbono y cámaras de video.
“Lo que se evalúa en la competencia son las capacidades motrices de locomoción del robot, por ejemplo, que pueda ir sobre terrenos agrestes, piedras o sobre pendientes pronunciadas de más de 45 grados, lo cual es todo un reto, incluso para los humanos, entonces se califican sus capacidades de locomoción. La competencia en particular es una pista donde hay piedras, pendientes, agujeros, etcétera, y se trata de completar esta prueba, nosotros fuimos el único equipo que pudo lograrlo”, mencionó.
Ramiro Velázquez destacó que entre su equipamiento, el robot cuenta con un brazo manipulador, el cual es capaz de moverse y manipular ciertos objetos, lo cual le permite remover alguna piedra, escombro o quitar algún obstáculo en el camino, pero también tiene la capacidad de hacer movimientos finos, como prensar la ropa de la víctima o tocarla para obtener más información acerca de su estatus.

“Tiene sensores para identificar el dióxido de carbono y deducir si una persona sigue respirando; tiene cámaras de video de visión nocturna; tiene también cámara térmica, la cual da un mapeo de la temperatura de la imagen, la temperatura corporal es inconfundible, de 36 a 37 grados, es muy fácil distinguir a una persona atrapada entre los escombros del resto de los objetos”, señaló.
También cuenta con sensores ultrasónicos para estar navegando en modo autónomo, si una persona no lo está manipulando, de esta manera el robot puede saber si hay un obstáculo enfrente o en su proximidad, y toma la decisión más adecuada para poder pasar.
“El robot como tal es un robot de rescate y puede ser aplicado en su totalidad para eso, para meterse entre los escombros y detectar personas, pero también se podría aplicar en nuestra realidad nacional para explorar un ambiente donde no es conveniente que la policía o el ejército entre sin conocer cómo está el ambiente, entonces es posible que nuestro robot entre, mande la información acerca de cómo está la situación y ya después se decida si entra la parte humana”, dijo.
Equipo creativo
Los estudiantes Luis Daniel Arriaga Esparza y Luis Enrique Magdaleno Muñoz, de ingeniería mecatrónica; Fernando Dávalos Hernández y Gilberto Castañeda, de ingeniería electrónica y sistemas digitales; Cinthia Verónica Delgado Calzada, de ingeniería en innovación y diseño; así como José Santiago González Machen, Juan Echavarría Arboleda y Fernando Ochoa Ortiz, de la especialidad en robótica, integran el equipo que participó en RoboCup 2016 con “Ixnamiki Nahui”.
“A través de los años hemos ido mejorando con lo que hemos visto en anteriores competencias, pero parte de un diseño, parte de la mente, o sea, si tienes una idea empiezas a dibujar, a comenzar el diseño, todo tiene que jalar en tu diseño en la computadora virtualmente, una vez que ya está todo eso, pues ya pasas a la realidad.
Todo está hecho aquí por nosotros en la universidad, desde el diseño hasta el maquinado de las piezas y también la parte electrónica”, comentó Daniel Arriaga.

¡Muchas felicidades! @UPbonaterra por ganar el primer lugar en la  2016 que se llevó en Alemania.

Diadema eléctrica permite mover objetos con la mente

Brain control v.3.0' busca ser una opción para personas con algún tipo de discapacidad motriz
CIUDAD DE MÉXICO (19/AGO/2016).-Brain Control es una interfaz electrónica que ya se encuentra en su versión 3.0. Surgió como un proyecto de un grupo de estudiantes de la Universidad de Occidente, unidad Mazatlán.
En palabras más simples, se trata de una diadema con la que se pueden mover objetos electrónicos; Brain Control v.3.0 busca ser una opción para personas con algún tipo de discapacidad motriz, para apoyarlas con terapias, asistencia personal, para relajación o simple entretenimiento.
Esta diadema mostró tener un éxito inesperado entre los niños, quienes son los primeros sorprendidos al verla en funcionamiento.
La diadema funciona con tres sensores que logran leer las ondas cerebrales que se envían a una tarjeta o receptor. Gracias a la concentración y relajación de la persona, se puede efectuar el movimiento de diversos aparatos, como una máquina de burbujas, una pista de carreras, un medidor mental y todo lo que se le quiera agregar, el proyecto está preparado para ello, aseguran sus creadores.
Este “proyecto escolar” los llevó a participar, a nivel internacional, en concursos de robótica como Infomatrix Sudamérica 2015 en la ciudad de Bogotá, Colombia; en el Proyecto Multimedia Pacífico 2016 en Mazatlán, Sinaloa, y en la XIV Feria de Ciencias en Sevilla, España.
El equipo está conformado por cuatro integrantes: los profesores Ángel González Navarrete, Juan Carlos Ojeda Alarcón, y los estudiantes Karely Alejandra Cárdenas López y Jorge Manuel Díaz Loaiza.

La dependencia del Internet afectaría la memoria: estudio

La tendencia a confiar en recursos externos como una ayuda al recordar, aumenta después de cada uso
LOS ÁNGELES, ESTADOS UNIDOS (24/AGO/2016).- La creciente dependencia a la tecnología y el fácil acceso a Internetafecta nuestros procesos de pensamiento y de resolución de problemas, la memoria y el aprendizaje, reveló un estudio publicado en la revista Memory.

Investigadores de la Universidad de California, Santa Cruz y la Universidad de Illinois descubrieron que "la descarga cognitiva", o tendencia a confiar en cosas como Internet como una ayuda a la memoria, aumenta después de cada uso.

Podríamos pensar que la memoria es algo que sucede en la cabeza pero cada vez más se está convirtiendo en algo que sucede con la ayuda de agentes externos como computadoras y teléfonos inteligentes.

"La memoria está cambiando. Nuestra investigación muestra que a medida que utilizamos Internet para apoyar y extender nuestra memoria nos volvemos más dependientes de ella", explicó el doctor Benjamin Storm.

Agregó que mientras que antes tratábamos de recordar algo por nuestra cuenta, ahora parece que dependemos del Internet.

Los investigadores Benjamin Storm, Sean Stone y Aaron Benjamin llevaron a cabo experimentos para determinar nuestra probabilidad de utilizar una computadora o un teléfono inteligente para contestar preguntas.

Los resultados revelaron que la mayoría de los participantes utilizó Google para resolver las preguntas posteriores, y muy pocos confiaron en su memoria.

El 30 por ciento de los participantes que consultó Internet no pudo siquiera intentar responder a una sola pregunta simple con la memoria.

En un mundo donde la búsqueda de la información está con un simple click, la necesidad de recordar hechos triviales, figuras y números se está convirtiendo inevitablemente menos necesaria para la vida cotidiana.

Apple emite actualización en iPhones tras descubrir falla


Un intento de ingresar al iPhone de un activista árabe, usando un software de espionaje desconocido, ha conllevado a una actualización mundial del sistema operativo de celulares Apple. 
El software espía se aprovecha de tres debilidades previamente desconocidas en el sistema operativo de celulares Apple, para tomar control total de los iPhone.  De acuerdo con reportes publicados por Lookout, organización  que se dedica a la seguridad de dispositivos móviles, y Citizen Lab, un grupo de monitoreo de internet, el autor del software espía es el Grupo NSO, una empresa israelí. 
Los reportes de Lookout y Citizen Lab, detallaron cómo un iPhone podía quedar completamente en peligro al ser tocado solo con un dedo. Este es un truco tan codiciado en el mundo del ciberespionaje, que un agente de este tipo de programas pagó una recompensa de un millón de dólares a programadores que hallaron la manera de hacerlo, en noviembre del año pasado. 
Esto daría a hackers el control total del celular, permitiéndoles escuchar sus llamadas, guardar sus mensajes, activar sus cámaras, micrófonos, y descargar la información personal en el aparato.
Apple dijo en un comunicado que resolvió la vulnerabilidad inmediatamente, después de enterarse de su existencia, pero la falla hubiera seguido sin remediar si no hubiera sido por el recelo de un activista de derechos humanos en Emiratos Árabes Unidos.
Ahmed Mansoor, conocido por su activismo, alertó a Citizen Lab sobre el software espía, tras recibir un raro mensaje de texto el 10 de agosto. El misterioso mensaje incluía un enlace sospechoso al final y  prometía revelar detalles sobre su tortura en prisiones de Emiratos Árabes Unidos. 

Twitter suspende cuentas de extremistas



Twitter informó el jueves que desde mediados del 2015 ha suspendido 360.000 cuentas por albergar contenidos que promueven el terrorismo y la violencia.
La empresa con sede en San Francisco añadió que ha mejorado sus mecanismos para evitar que los dueños de cuentas eliminadas puedan volver a conectarse usando otra identidad, algo que en el pasado le había causado problemas.
Añadió que su promedio de suspensiones diarias había aumentado en 80% desde el año pasado, aunque no difundió los números específicos. Las suspensiones suelen aumentar abruptamente cada vez que ocurre un ataque terrorista, aseveró.
Twitter advirtió que no hay una fórmula mágica para identificar cuentas extremistas. Al igual que otras compañías de internet, usa un diverso arsenal de herramientas, como filtros contra el correo basura, tecnología de identificación automática y denuncias de usuarios.
El reporte surge en momentos en que Twitter ha sido criticado por no hacer lo suficiente para evitar que extremistas como el grupo Estado Islámico usen su plataforma a fin de reclutar militantes y recaudar apoyo.
La semana pasada, un juez federal rechazó una demanda que acusaba a Twitter de apoyar al EI porque le permitía usar ese medio. El juez coincidió con la empresa en que ella no podía ser considerada responsable, pues las leyes protegen a las compañías que solamente ofrecen plataformas de comunicación y  no los contenidos. Al mismo tiempo, Twitter enfatizó que estaba intensificando esfuerzos para eliminar la incitación a la violencia en sus plataformas.

Singapur prueba taxis sin conductor

Los primeros taxis sin conductor comenzaron a circular, de forma experimental, este jueves en Singapur. Esto es una primicia mundial en la carrera para lograr vehículos totalmente autónomos, mediante una tecnología revolucionaria.
Los seis taxis de la Start-up nuTonomy (automóviles eléctricos Renault Zoe y Mitsubishi i-MiEV) circulan en una zona de 4 kilómetros cuadrados, con lugares designados para recoger y depositar pasajeros. El servicio debe ser reservado mediante una aplicación para smartphone de la empresa que presta el servicio, con sede en Estados Unidos.
"La prueba representa una oportunidad extraordinaria para recoger la opinión de los pasajeros en un entorno real", declaró el gerente y cofundador de la Start-up, Karl Iagnemma. "Estos ensayos brindarán una ventaja única a nuTonomy, en la medida en que estamos preparando el despliegue de una flota de vehículos autónomos para 2018", añadió.
A pesar de que la conducción de estos automóviles 'high-tech' se realiza de manera autónoma, un ingeniero de nuTonomy se encuentra a bordo en cada trayecto, con la finalidad de observar al funcionamiento del vehículo e intervenir en caso de plantearse algún problema, precisó la empresa.
Se han anunciado otras iniciativas con esta nueva tecnología. El servicio de reserva de vehículos por teléfono móvil estadounidense Uber informó, la semana pasada, que pondrá en circulación automóviles sin conductor en la ciudad de Pittsburgh (Pensilvania), a fines de este mes de agosto.
En mayo, el grupo Alphabet, casa matriz del gigante de internet Google, había anunciado haber concretado una asociación con el constructor automotriz Fiat Chrysler, para desarrollar su flota de coches autónomos, que espera poner en servicio antes de fin de año.

Cierran la web de descargas Kickass Torrents y detienen a su fundador

EE. UU. acusa al dueño de la web, que ha sido arrestado en Polonia, de infracción de copyright y blanqueo de dinero.

Kickass Torrents, una de las grandes páginas de descargas, ha cerrado debido al arresto en Polonia de su fundador y dueño, Artem Vaulin, que ha sido acusado de infracción de copyright y blanqueo de dinero.
La detención de Vaulin, un ucraniano de 30 años, se ha llevado a cabo por una denuncia presentada en Chicago, y ahora Estados Unidos tratará de lograr la extradición.
El Departamento de Justicia de EE. UU. ha cerrado todos los dominios de la web y ha bloqueado la cuenta bancaria que tenía asociada .
Al parecer, Apple habría colaborado con la investigación y entregó detalles personales del fundador de la web a través de una investigación de la IP utilizada para acceder a la cuenta de Kickass Torrents en Facebook, lo que permitió descubrir cuál era la cuenta asociada de esa IP en las transacciones de iTunes.

Cargar tu móvil en la calle ya es posible en San Sebastián

El servidor permite cargar cuatro dispositivos a la vez con energía solar y funciona las 24 horas del día.
  • Un joven utiliza el cargador inteligente que se ha instalado junto al Ayuntamiento. Foto: EFE
La mayoría de la población cuenta con un teléfono móvil, pero uno de sus mayores inconvenientes es la escasa duración de su batería. Para evitar estas situaciones de incomunicación, en Donostia-San Sebastián han instalado un servidor totalmente autónomo que permite cargar cuatro dispositivos a la vez con energía solar.
El diseño del cargador solar está inspirado en el árbol como importante elemento ecológico, bajo el cual se cobijan los móviles y las personas. La estructura comienza con un cilindro (tronco) de metal, dos asientos  y una mesa en forma de anillo o trébol que rodea el mástil. La parte superior está coronada por un paraguas circular translúcido sobre el que está colocado el panel fotovoltaico.
Además, gracias a su ubicación, junto al Ayuntamiento, donde la mayoría del tiempo está expuesto a la radiación solar, las baterías se mantendrán totalmente cargadas, ya que cuentan con una autonomía de 24 horas de recarga. Además, su diseño es antivandálico y presenta un diseño adaptado a personas con movilidad reducida.
La energía solar fotovoltaica se transforma mediante la utilización de un panel solar en energía eléctrica, que se aprovecha para la carga de dispositivos móviles a través de puertos USB. Esta energía se guarda en unas baterías para su acumulación, de modo que este sistema puede funcionar sin ningún problema en condiciones climáticas desfavorables, de noche, o bajo un cielo nublado.
El proyecto Smartkalea, a través de este tipo de iniciativas, pretende fomentar la sostenibilidad, la innovación tecnológica, la eficiencia, la participación ciudadana, el desarrollo económico de la ciudad y la transparencia, utilizando tecnología innovadora.